Hipotiroidismo

Además de la medicación, podemos trabajar desde el punto de vista nutricional para mejorar el control tiroideo, mejorar el sistema digestivo y crear un ambiente antiinflamatorio.

Mejora de síntomas y signos como:
-Cansancio
-Falta de motivación
-Aumento de peso
-Insomnio
-Nerviosismo
-Pérdida de cabello
-Estreñimiento

Recomendaciones Generales:
-Tratarlo con medicación (Levotiroxina): antes del desayuno. Evitar tomarlo con café o lácteos, suplemento de hierro, calcio, flavonoides(soja) ya que pueden inhibir su absorción.
-Calidad de sueño: es necesario un sueño reparador (7-8h)
-Control de estrés: el exceso de cortisol, que es la hormona que se libera en respuesta a cualquier tipo de estrés sistémico cuya función primaria es incrementar el azúcar en sangre, interfiere en el metabolismo de grasas, hidratos de carbono y proteínas.

Debemos Potenciar el consumo de:
-Yodo: algas, pescados, mariscos, sal yodada
-Selenio: nueces de Brasil
-Hierro: carnes rojas, yemas de huevo, espinacas, mejillones …
-Zinc: semillas de calabaza, salvado de trigo …
-Vitamina D: luz solar
-Vitamina A: zanahorias, espinaca, col rizada, acelga, berza, patata
-Ácidos grasos omega 3: pescados azules(sardina, anchoas, salmón, salmonete), semillas de lino y chía(molidas o hidratadas), nueces. Favorece la disminución de la inflamación.
-Myoinositol: apio, espárragos, plátano, nueces, cereales sin refinar.

Debemos Minimizar el consumo de:
-Bociógenos: crucíferas (col o repollo, coliflor, coles de Bruselas, brócoli), nabos, rábanos y mostaza.
-Flavonoides: soja
-Gluten :(trigo, centeno, cebada y avena) Provoca el mal funcionamiento del sistema digestivo. Su eliminación produce una disminución de la inflamación, mejora el control tiroideo.
-Lactosa: los alimentos sin lactosa también pueden mejorar el sistema digestivo. Sustituirlo por sin lactosa, de cabra, oveja …
-Eliminar las grasas trans, azúcares y conservantes.

No debes olvidar que cada paciente es único y aunque leas información en diferentes medios, lo importante es personalizar cada caso, para que sea efectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *